lunes, 23 de mayo de 2016

MEDIDAS Y ACTUACIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN UBUNTU 2.0

·Red de viviendas: El programa social por la vivienda digna y la inclusión alternativa al desahucio Ubuntu 2.0, consiste en una red de pisos dentro del catalogo de viviendas sociales de la junta de Andalucía, y de viviendas de familias que se hayan visto obligadas a ofrecer su domicilio habitual en pago, pero que aún viven en ellas, con la filosofía de pisos tutelados repartidos por la provincia de Cádiz, y varios de sus municipios para las familias más vulnerables. NO todos los pisos del catalogo de viviendas de la junta de Andalucía son así, sino para casos de una vulnerabilidad mayor se les propone UBUNTU 2.0

Estos pisos están ubicados con el objeto de una mayor red de apoyo inicial y cercanía de los beneficiarios del programa en su nueva vida. Así como la facilitación de reunión y seguimiento de la red. Los beneficiarios de la política deberán trabajar en las mismas para mejorarlas hacerlas más habitables y acogedoras. También deberán acordar/negociar aspectos cotidianos de la vida diaria. Es trabajo del profesional, la elección, seguimiento y ubicación de las familias en las ofertas de pisos disponibles, así como determinar el precio del alquiler de la vivienda en función de las características familiares, determinar en el caso de que la superficie de la vivienda lo permita que tipología de familia pueden tener más afinidad a través de:
-Test de compatibilidad
-Tipología familiar
-Breve historia familiar
-Contexto socioeconómico familiar
-Características del funcionamiento de padres y cuidadores
-Características del funcionamiento individual de los niños
-Las redes sociales de la familia

También es función del trabajador social conseguir un clima acogedor, familiar y de cooperación. La intervención individual y familiar. Así como tener en cuenta las  estructuras familiares para la selección de las familias que podrían convivir. El análisis del territorio, de las familias y viviendas. Así como la evitación de la dependencia a la política, dado que procuramos que las personas sean activas de su propio bienestar.

·Introducción en la Bolsa de trabajo y la elaboración de itinerarios profesionales: que se derivaran al SAE. Las personas beneficiarias de la política deberán estar inscritos en el paro, buscar activamente empleo, asistir periódicamente al servicio andaluz de empleo para estar actualizados, inscribirse en cursos de formación, etc. Los trabajadores sociales serán los encargados de hacer el seguimiento de las familias y velar por que participen activamente en la búsqueda de empleo y la mejora de su situación, dado que la no participación injustificada derivaría en la expulsión del programa.

·Grupos de apoyo socioeducativos: Las personas beneficiarias de la política formaran una red de grupos socioeducativos. para proporcionar apoyo en la incorporación y transición del programa, para poner en común los posibles errores, sentimientos negativos, problemas durante su desarrollo para las familias beneficiarias. Grupos socioeducativos para fomentar la promoción de hábitos saludables, de valores y de cooperación. Por otro lado, las familias beneficiarias aceptan el compromiso de participar en grupos socioeducativos posteriores.
Sera cometido del trabajador social, la coordinación de los grupos junto con el seguimiento del cumplimiento de participación en todos los grupos de la red; Ayudar a resolver los conflictos derivados de la diversidad de conflictos atendidos que pueden surgir durante el transcurso de los grupos; Promover principios como el no enjuiciamiento, la autodeterminación y la confidencialidad; Velar por el bienestar de las personas participantes de Ubuntu 2.0; Facilitar la potenciación de las personas y familias; promover la justicia y la equidad; comportarse de una forma digna para promover la confianza, es decir, se centrarán en los intereses y necesidades de las personas y familias que participen en en ubuntu 2.0. Aprovechando la interacción que se establece entre ellos/as, provocará cambios para lograr objetivos socioeducativos enfocados hacia el crecimiento personal, la independencia y el empoderamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cute Finding Nemo/* Start http://www.cursors-4u.com */ body, a:hover {cursor: url(http://cur.cursors-4u.net/others/oth-3/oth206.cur), progress !important;} /* End http://www.cursors-4u.com *//* Start http://www.cursors-4u.com */ body, a:hover {cursor: url(http://cur.cursors-4u.net/others/oth-3/oth206.cur), progress !important;} /* End http://www.cursors-4u.com */House Building